top of page

En 1993, por Decreto Legislativo, El Espino – Bosque Los Pericos fue declarado “zona protectora del suelo y zona de reserva forestal” y entregado en proindiviso a las Alcaldías Municipales de San Salvador y Antiguo Cuscatlán.

 

En el año 2009, por Decreto Ejecutivo es declarado Área Natural Protegida. Tiene una Categoría de Manejo de Parque Ecológico y uno de sus objetivos de manejo es la conservación de los servicios ecosistémicos que presta a la sociedad, principalmente al Área Metropolitana de San Salvador.

 

2010, SalvaNATURA trabaja de manera conjunta con las Municipalidades de San Salvador y de Antiguo Cuscatlán en el manejo y desarrollo de El Espino – Bosque Los Pericos.

Datos históricos

2011, fue abierto al público y nombrado Parque del Bicentenario en conmemoración de los doscientos años del primer grito de independencia. Desde entonces, es un espacio para la recreación, el deporte, el estudio y la investigación, además de otros beneficios ecosistémicos que brinda a la sociedad.

 

2013 fue aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales el Plan de Manejo del Área Natural Protegida El Espino – Bosque Los Pericos, elaborado de manera participativa con la facilitación de SalvaNATURA, nuestra Fundación ejecuta los diferentes Programas de Manejo que proponen la restauración y conservación de la biodiversidad y demás recursos naturales en el Área;  ofrecer condiciones y facilidades para que los visitantes accedan y disfruten del Área; contribuir al desarrollo de conciencia ambiental en la ciudadanía, resguardar los recursos biológicos y la seguridad de los visitantes.
 

Parque Bicentenario El Salvador es un tesoro de la naturaleza, considerado el pulmón de San Salvador, con grandes opciones para disfrutar en un ambiente familiar.


El Parque del Bicentenario es un área natural protegida que abarca los municipios de Antiguo Cuscatlán y San Salvador, en El Salvador. Forma parte de la Reserva Forestal El Espino y fue inaugurado el 5 de noviembre de 2011, día de la celebración del Bicentenario del Primer Movimiento Independentista de Centroamérica.

 

Cuenta con una extensión de 91 hectáreas, lo cual lo convierte en un pulmón para la capital salvadoreña. 
El parque cuenta con la asistencia de la fundación ecológica Salvanatura, y dispone de pistas para peatones y para la práctica del ciclismo, además de plazas, áreas verdes y jardines.


 “Este Parque es un tesoro de la naturaleza que ahora ha sido bautizado como Parque del Bicentenario, para dejar marcada una huella de nuestra identidad a través de este paraíso ecológico”.

 

MISIÓN 

Contribuir a la conservación del medio ambiente, y la adaptación al cambio climático, para lograr el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la población de El Salvador y de la región mesoamericana.

 

VISIÓN 

Impulsamos el desarrollo sostenible.

© 2016 Parque Bicentenario

Created on Wix

Contacténos:
Síguenos en:

Avenida Jerusalén,

San Salvador

  • Twitter Clean

Facebook

Twitter

bottom of page